Después de intensas semanas aquí en Alemania, nos tomamos un momento para hablar con nuestro colega cubano Eritk Guerra – el director de Informática y Comunicaciones – sobre su papel en el proyecto, sus nuevas impresiones e inspiraciones de la semana pasada y sus visiones para el futuro.
Zu den transparenten Einblicken in unsere Arbeitsprozesse gehört für uns auch das Vorstellen der jeweiligen Schwerpunkte und Perspektiven unserer Teammitglieder. Dieses Mal stellen wir Dr. Kathrin Kraller vor, im Projekt für Projektkoordination und Editionsphilologie zuständig. Mit Kathrin haben wir nicht nur über ihre Sichtweise auf das Projekt und ihre Aufgaben und Verantwortungsbereiche gesprochen, sondern uns auch vertiefend über Wissenschaftskommunikation und den Weiterbildungsmaster Wissenschaftsmanagement – den Kathrin momentan absolviert – ausgetauscht.
Mit Alaina Solernou Ferrer, Expertin für die Verwaltung des schriftlichen Kulturerbes in der Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana, denken wir unser ProHD-Projekt aus kubanischer Sicht und überlegen, wie wir es weiterentwickeln können. Gleichzeitig beleuchten wir ihre Rolle als Frau in der Wissenschaft, im Kulturerbesektor und in der Förderung der digitalen Geisteswissenschaften in Kuba.
Con Alaina Solernou Ferrer, Especialista en gestión del patrimonio documental de la Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana, seguimos pensando cómo desarrollar nuestro proyecto ProHD desde una perspectiva cubana y también arrojando luz sobre su papel como mujer en la academia, la preservación del patrimonio y emprender en las HH.DD en Cuba.
Alaina Solernou Ferrer, Especialista en gestión del patrimonio documental de la Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana
“En lo personal soy una mujer que se siente orgullosa de contar con compañeras, amigas, profesoras a las que respeto inmensamente y que se esfuerzan tanto o más que yo, por ser eficientes y capaces en la labor de la preservación de la memoria, las ansias de aprender y emprender en las HH.DD en Cuba crece cada día.”
Als Forscher im Bereich der Digital Humanities nimmt uns Antonio Rojas Castro mit auf seinen Weg zu den digitalen Geisteswissenschaften und lässt uns an seinem Workflow bei ProHD teilhaben. Außerdem spricht er mit uns darüber, dass die digitale Bearbeitung von Texten unsere kritische Perspektive auf digitale Technologien stärkt, und wie wir uns die digitale Bearbeitung und Wiederverwendung von Daten zu Nutzen machen können.
Como investigador en el campo de las Humanidades Digitales, Antonio Rojas Castro nos lleva en su viaje a las humanidades digitales y comparte con nosotros su flujo de trabajo así como sus opiniones sobre temas como que la edición digital de textos fortalece nuestra perspectiva crítica respecto a las tecnologías digitales o cómo podemos usar la edición digital y reutilizar los datos.
Dr. Antonio Rojas Castro, Investigador, Humanidades Digitales, EditionsphilologieSEGUIR LEYENDO
En esta entrevista, Tobias Kraft, coordinador del Proyecto de la Academia “Alexander von Humboldt auf Reisen – Wissenschaft aus der Bewegung” (AvH-R) de la Academia de Ciencias y Humanidades de Berlín-Brandenburgo, nos recuerda de los inicios del Proyecto Humboldt Digital (ProHD) y explica cómo llegó a crear, esta cooperación germano-cubana. Retomando la entrevista con Grisel Terrón, también habla de los retos y oportunidades de ProHD.
El equipo de Berlín en la BBAW, de izquierda a derecha: Antonio Rojas Castro, Tobias Kraft y Kathrin Kraller.SEGUIR LEYENDO
Grisel Terrón, miembro del equipo cubano del Proyecto Humboldt Digital (ProHD), es la directora del departamento de patrimonio documental de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) en Cuba. La OHCH es una de las instituciones culturales más importantes de Cuba y realiza importantes proyectos – entre ellos el Proyecto Humboldt Digital (ProHD) – para la preservación del patrimonio cultural cubano. En una entrevista, Grisel Terrón habla de los desafíos y oportunidades de ProHD y de lo que le gusta particularmente de su trabajo.
El equipo cubano de ProHD, de izquierda a derecha: Alaina Solernou Ferrer, Grisel Terrón y Eritk Guerraseguir leyendo