“Mi perspectiva va a que el proyecto es el inicio de un proceso que cualquier institución debería tener en cuenta (…)”

Siguiendo con nuestra serie de entrevistas con nuestro equipo cubano-alemán, nos sentamos con nuestro nuevo miembro del equipo, Bryan Echarri Ramírez, y le preguntamos sobre su camino a ser miembro de ProHD, sus nuevas responsabilidades y su perspectiva sobre el proyecto y su futuro.

Bryan haciendo su trabajo
„“Mi perspectiva va a que el proyecto es el inicio de un proceso que cualquier institución debería tener en cuenta (…)”“ weiterlesen

Vídeos de la conferencia “Diálogos: Humanidades Digitales en el contexto cubano e iberoamericano”, 11–13 de abril 2022 (La Habana)

Nuestra conferencia Diálogos: Humanidades Digitales en el contexto cubano e iberoamericano sirvió de plataforma para compartir experiencias y contribuir a la integración de expertos del ámbito de las Humanidades Digitales en el contexto iberoamericano. A continuación presentamos las grabaciones de las ponencias.

seguir leyendo

“ProHD es la puerta para mí a ese campo de conocimiento, su epistemología y filosofía de trabajo”

Con Alaina Solernou Ferrer, Especialista en gestión del patrimonio documental de la Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana, seguimos pensando cómo desarrollar nuestro proyecto ProHD desde una perspectiva cubana y también arrojando luz sobre su papel como mujer en la academia, la preservación del patrimonio y emprender en las HH.DD en Cuba.

Alaina Solernou Ferrer, Especialista en gestión del patrimonio documental de la Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana

“En lo personal soy una mujer que se siente orgullosa de contar con compañeras, amigas, profesoras a las que respeto inmensamente y que se esfuerzan tanto o más que yo, por ser eficientes y capaces en la labor de la preservación de la memoria, las ansias de aprender y emprender en las HH.DD en Cuba crece cada día.”

seguir leyendo

La “tecnología digital refleja la cultura en la que nace y, a la vez, produce nuevos cambios culturales, sociales e ideológicos”: Dr. Antonio Rojas Castro nos habló del proyecto en sí, de lo que le interesa de las humanidades (digitales) y de cómo estamos trabajando para que el proyecto sea sostenible.

Como investigador en el campo de las Humanidades Digitales, Antonio Rojas Castro nos lleva en su viaje a las humanidades digitales y comparte con nosotros su flujo de trabajo así como sus opiniones sobre temas como que la edición digital de textos fortalece nuestra perspectiva crítica respecto a las tecnologías digitales o cómo podemos usar la edición digital y reutilizar los datos.

Dr. Antonio Rojas Castro, Investigador, Humanidades Digitales, Editionsphilologie
SEGUIR LEYENDO

“ProHD es una cooperación real y viva. Queremos trascender y no terminar como otra propuesta en el archivo de las buenas intenciones. Tenemos metas concretas y las realizan personas muy motivadas, que se aprecian y respetan.” – Tobias Kraft, iniciador y director de ProHD, sobre los retos y oportunidades del proyecto

En esta entrevista, Tobias Kraft, coordinador del Proyecto de la Academia “Alexander von Humboldt auf Reisen – Wissenschaft aus der Bewegung” (AvH-R) de la Academia de Ciencias y Humanidades de Berlín-Brandenburgo, nos recuerda de los inicios del Proyecto Humboldt Digital (ProHD) y explica cómo llegó a crear, esta cooperación germano-cubana. Retomando la entrevista con Grisel Terrón, también habla de los retos y oportunidades de ProHD.

El equipo de Berlín en la BBAW, de izquierda a derecha: Antonio Rojas Castro, Tobias Kraft y Kathrin Kraller.
SEGUIR LEYENDO

“La posibilidad de tocar historia” – Grisel Terrón sobre la preservación del patrimonio cultural y el potencial del Proyecto Humboldt Digital

Grisel Terrón, miembro del equipo cubano del Proyecto Humboldt Digital (ProHD), es la directora del departamento de patrimonio documental de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) en Cuba. La OHCH es una de las instituciones culturales más importantes de Cuba y realiza importantes proyectos – entre ellos el Proyecto Humboldt Digital (ProHD) – para la preservación del patrimonio cultural cubano. En una entrevista, Grisel Terrón habla de los desafíos y oportunidades de ProHD y de lo que le gusta particularmente de su trabajo.

El equipo cubano de ProHD, de izquierda a derecha: Alaina Solernou Ferrer, Grisel Terrón y Eritk Guerra
seguir leyendo

La logística de un proyecto en dos continentes – Parte I: Hardware

Como iniciativa internacional, el Proyecto Humboldt Digital se enfrenta una y otra vez a desafíos logísticos. El objetivo es preservar e investigar el patrimonio cultural escrito de Cuba. Para ello, primero se digitalizan en la Habana importantes fuentes históricas, que luego se editan digitalmente tanto allí como en Berlín. Esto no solo requiere experiencia y software moderno, sino también mucho hardware.

Seguir leyendo

Preservar y dar acceso

Aunque el viaje de Alexander von Humboldt a Cuba y el diálogo entablado con la élite intelectual y política de la época han sido dos temas estudiados anteriormente, muchos documentos relevantes para conocer la huella de Humboldt en Cuba y la huella que Cuba dejó en la obra de Humboldt se custodian en condiciones de conservación inestables y a menudo no son fácilmente accesibles para los investigadores. Proyecto Humboldt Digital (ProHD) pretende dar solución a este problema mediante la selección, digitalización y publicación en abierto en tanto que las copias digitales disminuyen el contacto directo con los documentos originales y los usuarios podrán buscar, recuperar y descargarlas en línea.

seguir leyendo

ProHD’s participation at DH2020v

>> La participación de ProHD en DH2020v (texto en español)

We are very excited to announce that ProHD will participate at the DH2020 conference next week! Organized by the Alliance of Digital Humanities Organizations (ADHO), this conference is an annual meeting addressed to digital humanities scholars and practitioners around the world. This year’s event was planned to take place in Ottawa (Canada), but the COVID-19 crisis has turned the in-person conference into a fully virtual exchange.

read more
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search