Conferencia “Diálogos: Humanidades Digitales en el contexto cubano e iberoamericano”, 11–13 de abril 2022 (La Habana)

Programa

Invitación | Conferencistas y Resúmenes | Direcciones y Live-Stream

Lunes, 11 de abril

Conferencistas y Resúmenes de hoy

9:15ACREDITACIÓN
10:00INAUGURACIÓN
Sra. Embajadora de Alemania, Heidrun Tempel
Arq. Perla Rosales Aguirreurreta, Dr. Michael
González Sánchez
10:30La función innovadora de la Academia de Ciencias: retos en la integración y extensión de la ciencia en Cuba.
Dr. Luis C. Velázquez Pérez
11:00CAFÉ
11:30Disciplinas disruptivas. Cronologías y anacronismos en las humanidades en la era digital
Dr. Tobias Kraft
12:00Presentación del Proyecto Humboldt Digital.
Equipo PROHD
12:30INTERCAMBIO
13:00ALMUERZO
14:15Visita a los Talleres de Patrimonio Digital.

Martes, 12 de abril

Conferencistas y Resúmenes de hoy

9:30Laboratorios académicos de Humanidades Digitales: entornos decolonizadores desde saberes endógenos.
Dra. Ania R. Hernández Quintana
10:00Pulgarcito: revista del 1919 procesado con tecnología IIIF para Humanidades Digitales.
Lic. Luis Miguel Rondón
10:15Literacidades en contexto: las marginalias del Che.
Lic. Amanda Terrero Trinquet
10:30Biblioteca Digital de la Revista Alma Mater. Una propuesta desde las Humanidades Digitales.
Lic. Miguel Moratón Planells
10:45INTERCAMBIO
11:00CAFÉ
11:30Presentación del Programa Nacional de Desarrollo del libro digital en Cuba.
Lic. Yaremis Pérez
11:45El libro digital: desafíos y oportunidades para la gestión editorial.
Lic. Daína Rodríguez González
12:00Proyecto de Digitalización para la preservación digital a largo plazo y acceso al patrimonio de los fondos únicos de la Universidad de La Habana como proceso sustantivo de enseñanza y aprendizaje.
Téc. Claudia Valera Sánchez
Lic. Yilian L. Azcuy Ibañez
12:20INTERCAMBIO
13:00ALMUERZO
14:15Visita a la Finca La Vigía (Museo Hemingway)

Miércoles, 13 de abril

Conferencistas y Resúmenes de hoy

9:30Más allá de la lectura: la edición digital académica, entre la reutilización y el análisis.
Dr. Antonio Rojas Castro
10:00ETIPROCT: Sistema Computacional para el procesamiento de corpus textuales basado en la etiquetación automática.
Dr. Leonel Ruiz Miyares
10:15El editor de diccionarios lexkit.
Dr. Alex Muñoz Alvarado
10:30Dos proyectos de Humanidades Digitales en el ILL: Tesoro Lexicográfico de Cuba e Informatización del catálogo de su Biblioteca.
Lic. Damián Valdés Santiago
10:45INTERCAMBIO
11:00CAFÉ
11:30Virtual (Google Meets) La digitalización en archivos de conocimiento: El caso del Instituto Ibero-Americano de Berlín.
Dr. Christoph Müller
11:45Virtual (Google Meets) Edición digital al servicio del Corpus Documental y Hemerográfico de la Cuba del Novecientos (CODHECUN).
Dra. Leyre Martín Aizpuru
12:00Virtual (Google Meets) Retos en la creación de una biblioteca digital en México. Reflexiones en torno al Fondo digital Ramón López Velarde.
Dr. Israel Ramírez Cruz
12:15Virtual (Google Meets) Pasado, presente y futuro de la edición digital académica en la Argentina.
Doctorando Gabriel Alejandro Calarco
12:30 INTERCAMBIO
13:00ALMUERZO
16:00Clausura del evento e inauguración de la exposición de ProHD en el Museo Casa Humboldt.
Sr. Embajadora de Alemania, Heidrun Tempel
Arq. Perla Rosales Aguirreurreta
Dr. Michael González Sánchez
Dr. Tobias Kraft

2 Antworten auf „Conferencia “Diálogos: Humanidades Digitales en el contexto cubano e iberoamericano”, 11–13 de abril 2022 (La Habana)“

Schreibe einen Kommentar

Deine E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht.

Diese Website verwendet Akismet, um Spam zu reduzieren. Erfahre mehr darüber, wie deine Kommentardaten verarbeitet werden.

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search